hace cerca de 3 semanas
[Negocios]
Ford fabricará una camioneta Mustang en México
Los clientes en los Estados Unidos, Canadá y Europa pueden comenzar a ordenarla desde el 17 de noviembre de 2019

Se espera que en los próximos años, la competencia en este tipo de autos se intensifique | Foto: Especial
Ciudad de México.- Por primera vez en su historia, Ford Motor Company utilizará el nombre de su marca Mustang en una camioneta, la cual será fabricada en Cuautitlán, Estado de México.
Pues la firma de Michigan pondrá en el mercado su SUV Mustang Mach-E.
Ésta será la primera de más de una docena de vehículos totalmente eléctricos, que la empresa lanzará hacia 2022 con una inversión de $11,500 millones de dólares.
Con esto, la corporación busca atraer a clientes a una nueva era "electrificada", al vincular su camioneta con el modelo, cuyo diseño originario de la década de los 60s del siglo pasado, que combina deportividad y asequibilidad.
Los clientes en los Estados Unidos, Canadá y Europa pudieron comenzar a ordenarla desde el 17 de noviembre de 2019.
Cabe mencionar que mientras que los cupés Mustang se construyen en Michigan, la Mustang Mach-E se hará en su fábrica localizada en el Estado de México.
Y es que Ford pretende hacerle frente al líder en el mercado de los eléctricos, Tesla, que ha utilizado la velocidad, la potencia y un software actualizable para posicionarse.
El uso del nombre del nombre "Mustang" hace pensar que Ford tiene la intención de hacer lo mismo que su rival, dejando atrás la estrategia previa de posicionar los vehículos eléctricos como prácticos y "verdes".
Se espera que en los próximos años, la competencia en este tipo de autos se intensifique a nivel global.
Esta unidad tendrá una capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos y de recorrer más de 480 kilómetros con una sola carga.
Con información de Info 7
Pues la firma de Michigan pondrá en el mercado su SUV Mustang Mach-E.
Ésta será la primera de más de una docena de vehículos totalmente eléctricos, que la empresa lanzará hacia 2022 con una inversión de $11,500 millones de dólares.
Con esto, la corporación busca atraer a clientes a una nueva era "electrificada", al vincular su camioneta con el modelo, cuyo diseño originario de la década de los 60s del siglo pasado, que combina deportividad y asequibilidad.
Los clientes en los Estados Unidos, Canadá y Europa pudieron comenzar a ordenarla desde el 17 de noviembre de 2019.
Cabe mencionar que mientras que los cupés Mustang se construyen en Michigan, la Mustang Mach-E se hará en su fábrica localizada en el Estado de México.
Y es que Ford pretende hacerle frente al líder en el mercado de los eléctricos, Tesla, que ha utilizado la velocidad, la potencia y un software actualizable para posicionarse.
El uso del nombre del nombre "Mustang" hace pensar que Ford tiene la intención de hacer lo mismo que su rival, dejando atrás la estrategia previa de posicionar los vehículos eléctricos como prácticos y "verdes".
Se espera que en los próximos años, la competencia en este tipo de autos se intensifique a nivel global.
Esta unidad tendrá una capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos y de recorrer más de 480 kilómetros con una sola carga.
Con información de Info 7
te puede interesar
similares

hace menos de 1 hora
Padres cierran primaria en Nuevo León; acusan que profesora llevó un arma

hace menos de 1 hora
Zoológico de Berlín presentó a los dos primeros pandas gemelos

hace menos de 1 hora
Evo Morales pide indemnización para víctimas de represión en Bolivia

hace menos de 1 hora
Denuncian al gobernador y al tesorero de Zacatecas por fraude

hace menos de 1 hora
El crimen no volverá a apoderarse de las calles de los coahuilenses: MARS

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora
Incendio en hotel en Valle de Bravo deja un bombero lesionado

hace 12 horas

hace 11 horas

hace 11 horas

hace 12 horas